Cambios en las certificaciones emitidas por ORI
¡Felicidades! A partir de ahora sos, de manera oficial, una persona estudiante de la carrera de Economía de la Universidad de Costa Rica. Antes de contarte todo lo emocionante que necesitás saber de la carrera, queremos facilitarte enlaces a dos oficinas universitarias que pueden ser útiles.
e-Matrícula
Es el sistema en línea que tiene la Universidad para gestionar la matrícula en cada ciclo lectivo, consultar el expediente académico y el horario de cada estudiante.
Becas y atención socioeconómica
Es la instancia encargada de dar estipendios a las personas que requieren algún tipo de apoyo para desarrollar sus estudios. Hay distintos tipos de becas en la UCR. El teléfono es 2511 – 5777
Bienvenida e inducción
Es la Escuela preparamos una jornada introductoria para darles la más cálida bienvenida a todas las personas de nuevo ingreso. ¡Estamos felices de que sean parte de la Familia de Economía UCR!
Esta persona es el o la profe que revisa y autoriza tu plan de matrícula cada semestre, en función con tu desempeño académico, tu avance en el plan de estudios, las cargas de los cursos y también, factores individuales.
Durante tus primeros semestres, te acompañará uno de estos tres profes. Más adelante durante la carrera, se te asignará otra persona como profesor consejero. Podés encontrar en contacto con él o ella para plantearle dudas o bien, analizar cualquier situación que podría relacionarse con tu matrícula.
Ahora que sabés un poco de lo más general de la U, queremos que sepás un poco más de la Escuela y la realidad de sus personas egresada.
Además, es un buen momento para recordarte que nos sigás en redes sociales para que estemos en contacto de manera más fluida y conveniente. ¡Recordá usar el correo institucional siempre!
Escuela de Economía
La Escuela es la instancia universitaria que vela por el buen desarrollo de las actividades y el bienestar del estudiantado de la carrera. Podés contactarnos vía telefónica al 2511- 3300 o por estas vías:
La Economía estudia, analiza, investiga, procesa y se hace preguntas la forma en la que las personas tomamos decisiones para producir los bienes y servicios que requerimos y generamos como sociedad.
Aunque los libros de texto dicen que la economía es el sistema de interacciones y procesos entre los diferentes actores sociales (personas, empresas y gobierno) relacionados con el método de producción y manejo de los medios materiales de la vida en una comunidad.
La carrera es fascinante y con muchísimas aplicaciones. Podés conocer un poco más de ella con estos recursos.
Economía para la vida
La Economía no se trata de números y dinero. Se trata de cómo tomamos decisiones en función de nuestros objetivos. Si querés familiarizarte con algunos conceptos, este video te puede ser útil.
Recorré la carrera
Este especial multimedia se preparó para la Feria Vocacional 2020, pero igual tiene información valiosa para todas aquellas personas que quieran conocer más de Economía.
Oportunidades y retos
Escuchá al profe emérito Eduardo Lizano referirse a retos y oportunidades que tenemos en el estudio de la Economía.
Si te preguntás qué tanta matemática tiene la carrera de Economía, tenés que saber que bastante. Las bases cuantitativas son fundamentales para el buen desarrollo de las teorías y los métodos económicos. La buena noticia es que la U te puede ayudar a obtener las bases que necesités. En caso de que querás darle una ojeada a algunos materiales, te dejamos por acá:
Escuela de Matemática
La Escuela de Matemática es la encargada de impartir los cursos de servicio que llevarás junto a estudiantes de Ingeniería y Ciencias.
Podés consultar la información de cada curso en estos enlaces:
Apoyo académico
La Oficina de Orientación cuenta con varios recursos para el estudiantado que cursa carreras con cursos de Matemática.
Entre los recursos se incluye:
Curso nivelatorio
En marzo de 2021, se impartió un curso nivelatorio para estudiantes de primer ingreso en Economía, en el que participaron más de 100 personas.
Literatura recomendada
Muchos libros que se usan en los cursos de Matemática son de acceso libre.
En esta carpeta de Drive podés encontrar varios de ellos para que veás el tipo de lenguaje y materiales, de modo que sepás si te sirven o si debés consultar otros materiales de estudio.
Podría ser que se te reconozcan algunos cursos que hayas realizado en otra institución de educación superior.
Si llevaste Estudios Generales en otra universidad, podés optar por la equiparación de cursos.
El Plan de Estudios es la ruta que debés seguir para terminar tu carrera universitaria, aunque para graduarte necesitás cumplir con otros requisitos adicionales. Aquí podés encontrar una versión visual del Plan de Estudios, para que podás entender un poco cómo puede ser cada semestre.
Además, la Universidad de Costa Rica establece, en su normativa interna, que vos, en tu calidad de estudiante, tenés una serie de derechos y responsabilidades establecidos para hacer más justa tu experiencia universitaria.
Podés consultar la presentación de derechos y responsabilidades en la carpeta de materiales de primer ingreso. También podés consultar la normativa a tu gusto en este enlace:
Además, la Universidad de Costa Rica establece, en su normativa interna, que vos, en tu calidad de estudiante, tenés una serie de derechos y responsabilidades establecidos para hacer más justa tu experiencia universitaria.
Opiniones estudiantiles
La Escuela está en constante diálogo con sus estudiantes, para conocer sus expectativas, necesidades y realidades. Gracias a ese diálogo, el estudiantado se siente con suficiente voz para referirse a la carrera con sinceridad. Podés escucharlos en este video:
¿Por qué estudiar Economía?
En esta serie de videos, podés escuchar a varios de nuestros profes comentar por qué estudiaron Economía y por qué creen que es importante que vos lo hagás.
Mujeres en la Economía
La Economía no es una disciplina exclusiva para hombres. Ninguna persona debería ser excluida, por ningún motivo, de estudiar la disciplina y aportar a una mejor sociedad a partir de sus conocimientos y experiencias personales. En este video conocer sobre algunas economistas destacadas de país.
Nuevamente, te felicitamos por ser parte de la Universidad de Costa Rica. Como descubrirás mientras vivás tu carrera, la U es mucho más que ir a clases, hacer exámenes y entregar tareas. No solo en la Escuela, si no en la universidad en general.
Date a oportunidad de conocer a personas de otras carreras en los cursos de estudios generales, acércate a programas o clubes de los cuales participar en tu tiempo libre. Es tiempo de descubrirte, crecer personalmente y de construir amistades.
Deportes
La U promueve la participación deportiva dentro y fuera del país, tanto en deportes recreativos como de representación. Más información:
Artes
La Universidad también promueve distintos grupos dedicados a distintas disciplinas artísticas. Más info:
Programa de Voluntariado
Su propósito es rescatar el ocio creativo de los estudiantes involucrándolos de forma voluntaria en proyectos que estimulen la solidaridad humana y su desarrollo personal.
Programa de Liderazgo
Esta instancia desarrolla una serie de actividades en temas relativos al liderazgo y desarrollo humano.
En la UCR vas a tener la oportunidad de conocer a muchísimas personas que imparten clases a lo largo de tu carrera, tanto en la Escuela de Economía como en otros cursos que llevés. En el primer semestre de la carrera vas a conocer a:
Anabelle Ulate
Es la profe de Introducción a la Economía.
Anabelle es profesora Catedrática. Estudió en nuestra Escuela y obtuvo su maestría en la Universidad de York. Constantemente investiga sobre temas relacionados al Desarrollo Económico y también sobre temas financieros.
Valeria Lentini
Es la profe de Datos Económicos.
Valeria es profesora con estudios en la Universidad Nacional, la Universidad de Sussex y la Universidad de Zaragoza. Después de muchos años como investigadora en el sector privado, se pasó a la U e investiga para el Estado de la Educación.