Hay disponibilidad de una plaza de ¼ de tiempo por concurso de antecedentes
Los Coloquios de Investigación son actividades donde académicos de la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica o invitados de otras universidades presentan los resultados de sus investigaciones.
Participan como oyentes los profesores de la Escuela, estudiantes avanzados del bachillerato y la maestría así como algunos invitados especiales.
Efectos dinámicos de la política fiscal costarricense
11-09-2020
Kerry Loaiza Marín
Se determina la efectividad de la política fiscal en la economía costarricense con modelos SVAR, STVAR y datos trimestrales desde 1991 hasta 2018. Se concluye que mayor flexibilidad del gasto mejora la efectividad de la política fiscal y el efecto negativo de incrementos en impuestos es altamente persistente en el tiempo. Además, incrementos en el gasto de consumo o de capital tienen diferente impacto según el ciclo económico; son beneficiosos en recesiones, pero dañinos en expansiones. Los resultados de esta investigación dan soporte a la teoría Neokeynesiana en recesiones, pero se asemejan a la teoría Neoclásica (equivalencia Ricardiana) en expansiones. Existe un claro e intuitivo consejo a la política fiscal: política fiscal expansiva mediante incrementos en el gasto de consumo o de capital podrían ayudar a salir de crisis, pero se debe dar especial atención a su proceso de financiamiento.
28-08-2020
Luis Diego Astorga Rojas
Este artículo estudia el efecto de los ataques terroristas de Londres en julio de 2005 sobre los planes educativos y las decisiones educativas de los adolescentes musulmanes. Después de los ataques de Londres se produjo una reacción violenta contra la comunidad musulmana, que pudo haber afectado sus incentivos para continuar con la educación a tiempo completo. Utilizando datos de panel sobre las actitudes educativas de la encuesta 'Next Steps' en Inglaterra y centrándome en el mes de la entrevista para dividir a las personas entre grupos de tratamiento y de control, encuentro que los ataques generaron un cambio negativo en los planes educativos de los musulmanes, pero no en ningún otro grupo religioso importante. Sin embargo, este cambio en los planes educativos no se tradujo en decisiones reales dos años después, lo que sugiere que el cambio en los planes fue solo una reacción momentánea que no duró lo suficiente como para tener un impacto en la educación real.
Traspasando la trampa de la liquidez: El efecto de las tasas de interés nominales negativas
19-06-2020
Mauricio Ulate Campos
Después de la Gran Recesión los bancos centrales de varios países avanzados empezaron a usar tasas de interés nominales negativas para intentar estimular la economía, pero la efectividad de esta opción de política monetaria todavía no está clara. Las tasas negativas pueden estimular la economía al bajar las tasas de interés que los bancos comerciales cobran por los préstamos, pero también pueden empeorar la rentabilidad de los bancos al contraer los márgenes de depósito.
Diferencias tecnológicas en Costa Rica
25-06-2020
Alberto Vindas Quesada, docente de la Escuela de Economía y del Departamento de Investigaciones Económicas del Banco Central de Costa Rica
El objetivo principal es la estimación de los cambios tecnológicos en el uso del capital de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) y no TIC, y distintos tipos de trabajo (agrupados según nivel educativo). Resultados preliminares indican que el capital y el trabajo son casi tan sustituibles como en una función Cobb-Douglas, y que los tipos de capital y trabajo son muy poco sustituibles entre sí.
29-05-2020
Luis Vargas Montoya
Pese a la relevancia y dinamismo de las nuevas tecnologías en la sociedad, las investigaciones sobre la asociación entre su uso productivo y los salarios o las asimetrías salariales son escasas. Por primera vez, nosotros estimamos esta relación desde una perspectiva de género.
Utilizamos una excepcional base de datos de Costa Rica, un país en desarrollo que tiene alta penetración de TIC y notoria equidad de género, pero con amplia brecha salarial según sexo.
05-05-2020
M.A. Valeria Lentini Gilli -Universidad de Costa Rica
Dr. Gregorio Giménez- Universidad de Zaragoza
Esta investigación analiza los incentivos para promover el desplazamiento de docentes hacia colegios localizados en regiones que concentran a estudiantes vulnerables, donde es difícil contratar profesores. Realizamos un experimento de elección discreta (EED) con una muestra aleatoria de 400 docentes de 52 colegios, en Costa Rica. Hasta donde sabemos, este es el primer EED para diseñar incentivos a docentes.
Desgaste y heterogeneidad no observada en modelos dinámicos de elección discreta
10-01-2020
José Alfonso Muñoz Alvarado
Existen diferentes formas de estudiar la relación entre educación y trabajo. Una de ellas es usar modelos de programación dinámica de elección discreta (Discrete Choice Dynammic Programming models) que permiten controlar por heterogeneidad individual no observable en los datos.
Depreciación del Capital Humano: Un análisis sectorial en países de la OCDE
15-11-2019
M.A. Valeria Lentini-Gilli
The purpose of this paper is to investigate which sectors are more vulnerable to human capital depreciation, with an emphasis on potential differences in skills and in ICT intensities.
El consumo artístico y la teoría económica de la elección
01-11-2019
Ph.D. Leonardo Garnier Rímolo
Multinacionales y Desarrollo Económico: Evidencia de la United Fruit Company en Costa Rica
18-10-2019
Ph.D. Esteban Méndez Chacón
Esta investigación estudia el impacto de la Inversión Extranjera Directa en el desarrollo económico, analizando el caso de la United Fruit Company (UFCo) en Costa Rica.
Bidding with Securities under Risk Aversion: The Role of Steepness as Insurance
04-10-2019
Allan Hernandez-Chanto
In a security-bid auction, the stochastic revenue of the project being auctioned is used as an asset to securitize the winner's payment to the seller. De Marzo et al.
20-09-2019
Ph.D. Juan Rafael Vargas
Las estimaciones de la carga enfermedad en mortalidad por dengue son los más bajos del Continente. El potencial es complejo y epidemiológicamente peligroso.
06-09-2019
Ph.D. Miguel Cantillo (Septiembre 6, 2019)
This paper obtains monthly implied volatilities of the NYSE from 1890 to 1933 from interest rate differentials. These three and six month volatilities are used to examine if the different financial crises were expected by market participants.
23-08-2019
Ph.D. Carlos Segura Rodríguez
En este artículo estudio cuál es la forma óptima en que un monopolista (vendedor), como Facebook, que quiere maximizar beneficios debería presentar y vender a otra empresa (comprador) los datos de los consumidores que ha recolectado.
Oportunidades y retos del cambio demográfico en Costa Rica
28-06-2019
Pamela Jiménez Fontana
El estudio analiza las implicaciones del cambio demográfico para Costa Rica, con base en los resultados de las Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT) en Costa Rica .
14-06-2019
Dra. Laura C. Blanco
Se analiza la relación entre el ingreso y el emparejamiento laboral para la población ocupada en Costa Rica.
Perfil de los estudiantes de la escuela de economía de la UCR
31-05-2019
Dr. Miguel Cantillo Simón
Presentamos un estudio usando las bases de datos de la escuela de economía para analizar el perfil de los estudiantes que ingresan a la carrera, los que logran graduarse en economía y su colocación en el mercado de trabajo.
Estimación del impacto recaudatorio y distributivo del proyecto 20.580
05-04-2019
M.Sc.Rudolf Lucke Bolaños
Se busca mostrar los resultados obtenidos al generar escenarios de simulación para la reforma fiscal aprobada en la Asamblea Legislativa, proyecto 20.580, y a su vez
Los efectos de proporcionar aleatoriamente información de Nutri-Score en compras reales en Colombia
22-03-2019
PhD. Claudio Mora García
Recientemente, los sistemas frontales de etiquetado de alimentos (FOP) han capturado la atención de investigadores y políticos. Varios gobiernos latinoamericanos están considerando actualmente emplear diferentes sistemas de etiquetado FOP.
08-06-2018
MS.c. Marcos Adamson Badilla
El efecto de la violencia criminal en el rendimiento educativo: Un caso de estudio para Costa Rica
22-06-2018
Beatriz Barrado
Ubicación, tamaño y nivel de monitoreo óptimo de áreas marinas protegidas
25-05-2018
Ph.D. Tabaré Capitán
Reproducción inercial: la psicología de dos descendientes en Costa Rica
11-05-2018
PhD. Laura C. Blanco
En conmemoración del bicentenario del nacimiento de Karl Marx (1818-1883)
04-05-2018
Ana María Botey Sobrado, Leonardo Garnier Rímolo, Adolfo Rodríguez Herrera
Índice de Competitividad Cantonal Costa Rica, 2006-2016
13-04-2018
MSc. Anabelle Ulate, Bach. Bernardo Mayorga, Bach. Jorge Alfaro
Efectos pares y participación en un programa social de empleo
23-04-2018
PhD. Claudio A Mora-García
Utility of the Future: sector eléctico en transición
24-11-2017
PhD. José Pablo Chaves Ávila
03-11-2017
M.Sc. Leonardo Sánchez Hernández
A farewell to arms: The Long run developmental effects of Costa Rica's army abolishment
20-10-2017
M.Sc. Alejandro Abarca
08-09-2017
M.A. Tatiana Peralta
Efectos del clima en la decisión de la asistencia escolar y desempeño académico
18-08-2017
Ph.D. Laura Villalobos Fiatt
Búsqueda de empleo y restricciones de subsistencia
11-08-2017
M.Sc. Juliana Mesén Vargas
Búsqueda de empleo y restricciones de subsistencia
11-08-2017
M.Sc. Juliana Mesén Vargas
Automatización: ¿la nueva gran pregunta?
30-06-2017
Ph.D. Álvaro Ramos