Firm Organization and Worker Outcomes: The Role of Occupational Specialization
Using matched employer-employee data from Portugal,
Marcos Adamson
Investigador del IICE y la Escuela de Economía (UCR). Consultor.
M.Sc. en Economía por el ITAM (México).
Aunque se acepta ampliamente que los emprendedores y sus emprendimientos son el combustible indispensable para un mayor desarrollo, se sabe relativamente poco sobre cuáles y cómo operan los determinantes que explican las importantes variabilidades de las tasas de emprendimiento (TEA) entre los países. Esta investigación sobre la Curva de Emprendimiento y Desarrollo CED utiliza un modelo de panel de datos, con efectos fijos y variables, para más de 50 países, en los que incluye países de la OCDE, Latinoamérica y el Caribe (LAT), África y otros países desarrollados.
La investigación busca aportar claridad sobre en qué grado son explicados los diferenciales en las TEA de los países por, la producción de mercado; la presencia de trámites (red tape); los aspectos cognitivos de los emprendedores; los factores de innovación, eficiencia e innovación; la presencia de factores macro regionales más idiosincráticos, por aspectos de desarrollo humano y de desigualdad.
A partir de la evidencia empírica se realizan diferentes consideraciones y recomendaciones de política y se presentan oportunidades para futuras investigaciones.