TRÁMITES DE GRADUACIÓN FEBRERO 2024
Estimables estudiantes de la Escuela de Economía
Estimables estudiantes de la Escuela de Economía
En concordancia con los procesos institucionales y, como fue indicado en la sección de “Requisitos de graduación” del sitio web de la Escuela, está disponible el periodo para solicitar el estudio de graduación.
Usted tendrá tiempo entre el 4 al 11 de diciembre 2023 hasta las 5p.m, inclusive, para enviar una carta solicitando el estudio de graduación. Tomen cuenta que:
Les compartimos las publicaciones que realizó el personal académico de la Escuela durante el 2023, puede consultarlas en el enlace: https://link.ucr.cr/6M6vtZ
Consulte los horarios de la Escuela de Economía para el II-2023 aquí:
Esta semana iniciamos con la evaluación docente y por primera vez en la historia de la Escuela, también se aplicará una evaluación a las personas designadas como asistentes de cursos.
Participar en ambas evaluaciones es fundamental para tomar acciones de mejora, impulsar cambios y reconocer el trabajo de las y los docentes que se esmeran en su docencia.
Expositor: Stwarth Piedra Bonilla
Grado académico: Msc. Economía y Finanzas
Institución: Centro de Estudios Monetarios y Financieros
Le recordamos la invitación a participar en la Conferencia de Economistas CR (EconCR23), que se realizará de manera presencial el viernes 15 de diciembre de 2023 a las 8:00 a.m. en el Edificio O
De parte de la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica, nos complace invitarles a la presentación de la nueva edición del Índice de Competitividad Cantonal (ICC), Costa Rica 2020-2021.
Estimados y estimadas estudiantes y docentes
Las economías de Centroamérica pueden crecer cerca de un 3,0%. Las presiones inflacionarias muestran tendencia a moderarse a lo largo del año. En el torno internacional, se mantienen riesgos tales como el posible impacto de la persistencia de la inflación en las principales economías mundiales, las posibles nuevas consecuencias geopolíticas derivadas del conflicto Rusia-Ucrania y los otros eventos bélicos que afectan las condiciones financieras internacionales. Este escenario plantea y expondrá el profesor Arce.
Expositor
Resumen del estudio: Big data and machine learning allow insurers to infer statistical information, which reverses informational advantage from the insuree to the insurer. Using a simple model, we derive three results: First, the insurer offers only a few contracts because of a novel tradeoff between belief gap and price discrimination. Second, if agents are not rational, the insurer boosts profits by misleading the insurees.