Skip to main content
Coloquio-Bidding with Securities under Risk Aversion: The Role of Steepness as Insurance
Detalles
Resumen

Expositor:

Allan Hernandez-Chanto, University of Queenslandy




Taller
Detalles
Resumen

Resumen:

Cómo se gestionan los modelos de riesgo ante desastres. Desarrollo de casos prácticos.

Expositores: 

Mario Ordaz Schroeder, investigador del Instituto de Ingeniería UNAM, México.




Coloquio Economía del dengue
Detalles
Resumen

Las estimaciones de la carga enfermedad en mortalidad por dengue son los más bajos del Continente.  El potencial es complejo y epidemiológicamente peligroso. La razón de que las estimaciones actuales de los carga de la resistencia sean modestos es que se basa en el costo 'gradual' relacionado con el tratamiento adicional de resistencia durante la infección primaria. Es evidente que en el caso del dengue, la primera afección casi no merece anotación en el expediente clínico (es la diferencia entre dengue (D) y dengue hemorrágico (DH)).




Clase Inaugural: “El Estado de la Educación en Costa Rica: urgen nuevas estrategias”
Detalles
Resumen

Clase Inaugural: “El Estado de la Educación en Costa Rica: urgen nuevas estrategias”, donde contaremos con la participación de las expositoras: M.A Isabel Román Martínez, M.Sc Valeria Lentini Gilli y M.A Marcela Román Forestelli.




Coloquio Selling Data
Detalles
Resumen

En este artículo estudio cuál es la forma óptima en que un monopolista (vendedor), como Facebook, que quiere maximizar beneficios debería presentar y vender a otra empresa (comprador) los datos de los consumidores que ha recolectado. Mientras, el comprador quiere pronosticar una característica desconocida del consumidor, como la disposición a pagar por un almuerzo, el vendedor no sabe exactamente cuál es la característica que el comprador quiere pronosticar y cuánto está dispuesto a pagar por un pronóstico.




APM Terminal
Detalles
Resumen

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla ultrices ac lorem quis eleifend. Curabitur interdum pellentesque nunc, quis commodo magna. In faucibus euismod mattis. In vitae massa convallis, finibus leo at, venenatis lectus. Sed rutrum tellus purus, eu accumsan dui rutrum et. Donec gravida scelerisque justo et rutrum. Mauris rhoncus orci semper, eleifend lorem in, finibus ligula. Sed in maximus quam, a cursus eros. Nunc eget posuere nibh. Morbi eget sodales enim, at blandit diam. 




Economía, Sociedad y Gestión de Riesgos
Detalles
Resumen

Ciclo de conferencias "Economía, Sociedad y Gestión de Riesgos" en conjunto la UNAM, UCR y CNE

Expositores:

UNAM-UCR-CNE




Coloquio
Detalles
Resumen

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla ultrices ac lorem quis eleifend. Curabitur interdum pellentesque nunc, quis commodo magna. In faucibus euismod mattis. In vitae massa convallis, finibus leo at, venenatis lectus. Sed rutrum tellus purus, eu accumsan dui rutrum et. Donec gravida scelerisque justo et rutrum. Mauris rhoncus orci semper, eleifend lorem in, finibus ligula. Sed in maximus quam, a cursus eros. Nunc eget posuere nibh. Morbi eget sodales enim, at blandit diam. 




Coloquio
Detalles
Resumen

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla ultrices ac lorem quis eleifend. Curabitur interdum pellentesque nunc, quis commodo magna. In faucibus euismod mattis. In vitae massa convallis, finibus leo at, venenatis lectus. Sed rutrum tellus purus, eu accumsan dui rutrum et. Donec gravida scelerisque justo et rutrum. Mauris rhoncus orci semper, eleifend lorem in, finibus ligula. Sed in maximus quam, a cursus eros. Nunc eget posuere nibh. Morbi eget sodales enim, at blandit diam.




Oportunidades y retos del cambio demográfico en Costa Rica
Detalles
Resumen

El estudio analiza las implicaciones del cambio demográfico para Costa Rica, con base en los resultados de las Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT) en Costa Rica .  El objetivo de dicha investigación es documentar las modificaciones y los ajustes en el ciclo económico vital y en las transferencias generacionales del país, como un primer paso para entender y valorar los efectos de la drástica transformación que está ocurriendo en la estructura por edades de la población del país.




Subscribe to