Convocatoria Programa de Desarrollo Académico de los Estudiantes de Economía de la UCR (PDA) I-2025
En aras de recordarle a la población estudiantil, docente y administrativa de nuestra Escuela que la vacunación contra la enfermedad de COVID-19 es segura, recomendable y desde el punto de vista social, deseable, porque protege a la persona vacunada y a las personas con la que esta intaractúa, nos permitimos reproducir un texto de la periodista Jennifer Jiménez, que fue publicado en el sitio web de la Universidad de Costa Rica el pasado 05 de a
Estimables estudiantes de la Escuela de Economía
En concordancia con los procesos institucionales y, como fue indicado en la sección de “Requisitos de graduación” del sitio web de la Escuela, está disponible el periodo para solicitar el estudio de graduación.
Usted tendrá tiempo entre el 3 de octubre y hasta el 7 de octubre a las 5:00 p.m, inclusive, para enviar una carta solicitando el estudio de graduación. Tom en cuenta que:
Estimables estudiantes de la Escuela de Economía.
A continuación se desglosan las solicitudes recibidas para realizar el trámite de suficiencia para este ciclo I - 2022. En el listado, ustedes podrán encontrar números de carnés y cursos.
En caso de que alguna persona haya enviado la documentación y no aparezca en esta lista, puede comunicarse inmediatamente con la Escuela, al teléfono 2511 3300 o al correo electrónico economia@ucr.ac.cr a más tardar, las 3:00 p.m.
Estimados y estimadas estudiantes
La Escuela de Economía les da la más cordial bienvenida a este I Ciclo 2022 y queremos desearles los mayores éxitos en sus estudios y decirles que nuestro equipo está en mayor disposición de apoyarles en lo que requieran.
Recuerden que, nuestras oficinas están abiertas o con solo una llamada, un correo electrónico y hasta un mensaje en redes sociales, nos pueden contactar para atenderles de la mejor manera.
Las personas estudiantes que tengan interés en asistir a un o una profe durante el desarrollo de sus actividades docentes durante este semestre, ya pueden participar del concurso dispuesto para este fin.
Los requisitos son:
La Escuela regresa a su horario de atención presencial anterior a la pandemia
De cara al inicio del ciclo lectivo I – 2022, la Escuela de Economía retomará la presencialidad total de sus actividades administrativas a partir de este lunes 21 de marzo, de conformidad con la circular R-69-2022.
Este nuevo horario facilitará la gestión de trámites presenciales tanto para estudiantes como para docentes, ampliará el horario de atención y habilitará el espacio físico para atender consultas o inquietudes varias.
Se comunica a la población estudiantil que desee matricular de forma paralela el curso EC1400 seminario de investigación económica I y el curso SP6537 Tópicos de microeconomía (Economía del comportamiento), que para lograr que el sistema les acepte matricular ambos cursos deben:
El Programa de Capacitación y Actualización Profesional en Economía (CAPEc) dispuso de dos becas para la próxima edición del Programa de Técnico Asociado a la Operación (PRO) para que dos personas estudiantes puedan cursar el programa sin ningún costo.
Estimables estudiantes del Bachillerato en Economía La Escuela de Economía siempre se ha preocupado por solventar las distintas necesidades de la población estudiantil asociadas a demanda insatisfecha de cursos.
Se les informa que en atención a las necesidades detectadas en las estadísticas de la prematrícula, Escuela procedió a ampliar los cupos, dentro de las posibilidades presupuestarias y de infraestructura, a efecto de atender la demanda insatisfecha reportada.
La Escuela de Economía informa a la población estudiantil del Bachillerato en Economía que para el ciclo lectivo I 2022, se podrán matricular distintos cursos optativos tanto a nivel de grado como cursos de posgrado que valdrán como cursos optativos.
A nivel de grado