Décimo Estado de la Educación
El Décimo Informe llama a emprender acciones urgente
El Décimo Informe llama a emprender acciones urgentes para reconstruir la
educación nacional. Su portada enseña un hoja arrugada y manchada,
visiblemente pasada por un triturador, ilustrando las decisiones equivocadas de
política educativa que ahondaron la crisis. Cohortes enteras de estudiantes
concluyeron sus trayectorias educativas con gran pobreza de aprendizajes. El
informe hace un llamado a la acción colectiva, a reconstruir un sistema educativo a
la altura de los desafíos presentes y futuros.
Esta semana iniciamos con la evaluación docente. Participar en ambas evaluaciones es fundamental para tomar acciones de mejora, impulsar cambios y reconocer el trabajo de las y los docentes que se esmeran en su docencia.
La investigación analiza las variaciones en tasas de emprendimiento entre países, desde iniciativas por necesidad hasta tecnológicas y de exportación.
Estimables estudiantes de la Escuela de Economía
En concordancia con los procesos institucionales y, como fue indicado en la sección de “Requisitos de graduación” del sitio web de la Escuela, está disponible el periodo para solicitar el estudio de graduación.
Usted tendrá tiempo entre el 6 y 10 de octubre, inclusive, para enviar una carta solicitando el estudio de graduación. Tomen cuenta que:
El clúster de cómputo de alto rendimiento es una infraestructura tecnológica que integra múltiples CPU y GPU conectadas a gran velocidad para ejecutar cálculos complejos en paralelo. Facilita investigaciones en campos como nanociencia, química, meteorología, sismología, vulcanología e incluso historia. Su capacidad permite procesar grandes volúmenes de datos y realizar simulaciones avanzadas con alta eficiencia.
This project studies how narrative evaluations-paragraph-length assessments of students' performance-offer a new lens to measure cognitive and soft skills and their labor market value.
Exposición magistral con memorias institucionales y marco analítico de política monetaria
El Espacio Universitario de Estudios Avanzados (UCREA) es un semillero de ideas, un lugar
destinado a los grupos de investigación más productivos de la institución con el fin de
promover un salto cualitativo en sus investigaciones a través de proyectos multi- y
transdisciplinarias de alto nivel, elaboradas por equipos pluridisciplinarios y con un fuerte
componente internacional. Se trata de un espacio abierto a las artes, las humanidades, las
ciencias naturales y las ciencias sociales (R-185-2014), que desborda las fronteras
El Rector Macaya Trejos, que era Rector hace 25 años, impulsó la creación del programa Economía y Sociedad en Canal 15 con el apoyo pleno de la Escuela de Economía. Hará una rememoración de su Rectoría, la que será marco del Programa que aporta a la diversidad de la barra de programas. La vicerrectora Leda Muñoz apoyó el proyecto.