Descargue aquí Informe Índice de Competitividad Cantonal
Descargue aquí el Informe:
La Escuela de Economía invita a quienes se graduaron entre el 2020 y el 2021, a participar en el concurso para ingresar al Programa de Desarrollo Académico de los Estudiantes de Economía de la UCR (PDA). Este programa es una iniciativa de nuestra Escuela y tiene como finalidad servir como vehículo e impulso para elevar el nivel de los nuevos profesionales en economía que genera la UCR. Para este año 2022 la Escuela habilitará tres espacios.
El PDA es un apoyo para quienes quieren realizar estudios de posgrado en el exterior, el cual permite un contacto más directo con el claustro de la Escuela y quienes ya están estudiando fuera del país. Asimismo, brinda a las personas beneficiarias que ingresan al Programa la oportunidad de impartir cursos y de hacer investigación. La duración máxima del programa es cuatro ciclos lectivos incluyendo el período de verano, aunque muchos de los que han sido parte del programa han estado menos tiempo.
Proceso
Quienes estén interesados deberán completar el formulario y enviar la documentación antes del 3 de febrero de 2021.
Una comisión especial analizará a los postulantes y constatará el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Requisitos para participar
Una vez elegido y antes de su nombramiento se deberá presentar un plan específico de preparación, aplicación e ingreso a programas en universidades en el exterior y la copia del título.
Para consultas puede escribir al correo silvia.corella@ucr.ac.cr o llamar al 2511-6497.
Te invitamos a conocer y acompañar a Esther en el recorrido por nuestra Escuela. Jugá con ella y empapate de la experiencia de Economía en esta #FeriaVocacional2021
Con el fin de lograr el verdadero propósito de la Semana de Desconexión Tecnológica, de promover la recreación, conversación y esparcimiento, y por supuesto reducir la conexión a través de medios digitales. Escuela de Economía en conjunto con la Asociación de Estudiantes de Economía (ADECO) desarrolló, en dicha semana, varias actividades presenciales.
Los dos primeros días fueron dedicados a los estudiantes que ingresaron a la carrera durante los años 2020 y 2021, ya que la mayoría no había tenido oportunidad de conocer el campus ni ver personalmente a sus compañeros y profesores.
Dentro de las actividades se organizó un recorrido guiado por las tres fincas que componen la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, en el que los compañeros del Archivo Universitario explicaron aspectos clave de los edificios y monumentos más icónicos de esta sede. También, se realizaron juegos al aire libre para promover el trabajo en equipo y la escucha activa entre compañeros, organizados con el apoyo de la Oficina de Bienestar y Salud. Finalmente, se habilitó dentro de las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas, un espacio de diálogo abierto para que pudieran expresar su sentir sobre las ventajas, retos y dificultades que implica la virtualidad en su desarrollo académico. En todas las actividades se cumplió estrictamente con los protocolos sanitarios aprobados.
Por su parte, para los estudiantes de los otros niveles, en adición a las actividades al aire libre, se ofreció la charla “Economía Urbana y Desigualdad: un ejemplo de los múltiples campos de la Economía” y se organizó el conversatorio “Graduarse. Inicio de múltiples caminos y nuevas decisiones”
Para la organización de estas actividades se contó con el valioso trabajo de varios docentes, del personal administrativo, de los estudiantes de la ADECO y el apoyo de los compañeros del AUROL, de la OBS y Oficina de Servicios Generales (OSG), clave para el éxito de esta iniciativa.
La directora de la Escuela de Economía, M.Sc. Isabel Cristina Araya, se mostró muy satisfecha con la participación estudiantil en estas actividades y por haber alcanzado los objetivos propuestos.
Melissa Vega Monge
Co-autoría de Erich Battisin
Estudiante de doctorado Universidad de Maryland, EE. UU.
En esta investigación examinamos el efecto de otorgar puestos en propiedad a profesores de escuela primaria de Costa Rica. Utilizamos variación cuasi-experimental de las ofertas de trabajo generadas por el algoritmo centralizado de reclutamiento del Servicio Civil. Luego, utilizamos las ofertas laborales generadas por el algoritmo como variable instrumental de "poseer un puesto en propiedad" en regresiones que ajustan por el "riesgo" de obtener dicho contrato permanente. Utilizando registros públicos de empleo y datos del censo estudiantil, estudiamos la relación entre otorgar una mayor seguridad laboral, conseguir ingresos más altos y estables y el desempeño estudiantil de las escuelas donde los candidatos fueron contratados. Nuestros hallazgos preliminares sugieren que otorgar contratos permanentes tiene efectos negativos en los resultados educativos a futuro.
La información de este coloquio fue enviada por correo institucional o bien, puede ser visto vía Facebook Live (@economiaucr).
A todo el estudiantado, personal docente, administrativo que hoy inicia un nuevo ciclo lectivo:
Transcripción:
Los últimos 17 meses han sido un ejercicio de esfuerzo y adaptación constante. Son muchos los retos, que hemos enfrentado y que logramos superar, sorprendiéndonos a nosotros mismos por la capacidad de resilencia demostrada.
En este nuevo ciclo que inicamos les insto a seguir adelante, a seguir trabajando fuerte y a celebrar el cumplimiento de nuestra nuevas metas. a cumplir nuestras metas. El mayor de los éxitos en este ciclo.
Isabel Cristina Araya
Directora
Para participar en las asistencias de cursos, debe completar este formulario. En caso de ser elegido deberá enviar por correo una copia de la cédula y un comprobante que indique el número de cuenta bancaria de algún banco estatal.
REQUISITOS
Fecha límite para participar: viernes 13 de agosto de 2021
A los estudiantes del Bachillerato en Economía que deseen incluir cursos de la Maestría Académica en Economía como cursos opcionales de su plan de estudios se comunica lo siguiente:
1.Se debe entregar el formulario de inclusión para los cursos del Sistema de Estudios de Posgrado por medio del correo economía@ucr.ac.cr a partir del 26 de julio y a más tardar el próximo 30 julio de 2021 a las 12:00 m.d. No es necesario adjuntar los documentos que se indican al final del formulario, sino solamente el formulario completado y firmado.
2. Los cursos que se ofrecen tiene los mismos requisitos que los otros cursos opciones del plan de Economía.
3. Más allá del nombre formal de los cursos sus ejes temáticos son:
4. Se puede matricular como máximo para toda la carrera DOS CURSOS de posgrado para que sean considerados como opcionales en el plan de estudios bachillerato, dichos cursos también serán considerados para el expediente de la maestría.
Durante las últimas horas, la intensidad de las precipitaciones ha impactado negativamente distintas áreas y comunidades del país.
Ante esa situación, la Rectoría "solicita a las unidades académicas, estudiantes, docentes y personal administrativo sostener un espíritu solidario y de apoyo con las personas de la comunidad nacional y universitaria que se están viendo afectadas por esta situación".
En esta entrada podrá encontrar distintos recursos que se actualizarán según se tenga la información.
Jueves 22 de julio.
Estimable población universitaria de la Escuela de Economía y de la Universidad de Costa Rica.
Con el motivo de facilitar el proceso de preparación para la matrícula del ciclo II - 2021, la Escuela preparó una serie de recursos para entender la oferta de cursos, los procedimientos especiales de matrícula y las instancias involucradas.
Esperamos que les sea útil,
Equipo de trabajo administrativo de la Escuela de Economía.
Lista de cursos y horarios para el ciclo lectivo.
Navegador interactivo
Esta visualización del horario es más fácil de navegar desde una computadora o tableta. En caso de que esté navegando desde un celular, le recomendamos acudir a las listas de horarios indicadas más arriba.
Curso "Introducción a la Economía" para estudiantes de otras carreras
Vicerrectoría de Vida Estudiantil
Oficina de Registro e Información
Oficina de Administración Financiera
Escuela de Lenguas Modernas
A los estudiantes del Bachillerato en Economía que deseen incluir cursos de la Maestría Académica en Economía como cursos opcionales de su plan de estudios se comunica lo siguiente:
1. Se debe entregar el formulario de inclusión para los cursos del Sistema de Estudios de Posgrado por medio del correo economía@ucr.ac.cr a partir del 26 de julio y a más tardar el próximo 30 julio de 2021 a las 12:00 m.d. No es necesario adjuntar los documentos que se indican al final del formulario, sino solamente el formulario completado y firmado.
2. Los cursos que se ofrecen tiene los mismos requisitos que los otros cursos opciones del plan de Economía.
3. Más allá del nombre formal de los cursos sus ejes temáticos son:
4. Se puede matricular como máximo para toda la carrera DOS CURSOS de posgrado para que sean considerados como opcionales en el plan de estudios bachillerato, dichos cursos también serán considerados para el expediente de la maestría.