Pasar al contenido principal
Divulgar información durante la pandemia
Detalles
Resumen

Expositor:

Allan Hernández Chanto




La comunicación en tiempos virtuales.
Detalles
Resumen

Charlas del Centro de Asesoría Estudiantil (CASE)
 




El LXXX aniversario de la Universidad de Costa Rica: historia y economía
Detalles
Resumen

Expositores:




Expecting to get it: An endowment effect for information
Detalles
Resumen

En este paper predecimos y encontramos evidencia de un "efecto dotación por información" una tendencia hacia valorar la información más cuando esta es esperada que cuando no lo es. Mostramos que las dos principales teorías de preferencias dependientes de referentes basados en expectativas implican este efecto dotación, y encontramos evidencia en favor de esta predicción con un experimento de laboratorio en el que manipulamos la expectativa de los participantes.




Análisis y perspectivas de la propuesta del Gobierno en torno al préstamo con el FMI
Detalles
Resumen

La Escuela de Economía y la Asociación de Estudiantes de Economía (ADECO) les complace invitarlos al conversatorio "Análisis y perspectivas de la propuesta del Gobierno en torno al préstamo con el FMI" a cargo de los expositores:




Con el fin de promover hábitos saludables y de bienestar mental en la población estudiantil, la Escuela de Economía organizó junto a la Asociación de Estudiantes de Economía (ADECO) y la Oficina de Orientación (OO) de la Universidad de Costa Rica (UCR), una serie de talleres para apoyar habilidades específicas en el estudiantado. 

Los talleres se realizarán cada quince días, los días miércoles, en horas de la mañana. 

Leer más...
Publicado: 28 Sep 2020
Inicio de clases de las nuevas promociones de CAPEc
Detalles
Resumen




Centenial Celebration Honoring The Legacy Of Lawrence R. Klein
Detalles
Resumen



Efectos de las anomalías en los niveles de precipitación sobre las tasas de deserción estudiantil
Detalles
Resumen

En esta investigación analizamos el impacto de las anomalías en los niveles de precipitación sobre las tasas de deserción estudiantil. Para ello, combinamos información de panel sobre las tasas de deserción a nivel de centro educativo de todas las instituciones públicas (primarias y secundarias) en áreas rurales de Costa Rica con registros históricos de precipitación a nivel de distrito. Encontramos que las condiciones climáticas afectan los resultados escolares, obteniendo que las tasas de deserción aumentan en años con niveles anormales de precipitación.




Suscribirse a