Convocatoria Programa de Desarrollo Académico de los Estudiantes de Economía de la UCR (PDA) I-2025
Estimables estudiantes de la Escuela de Economía
En concordancia con los procesos institucionales y, como fue indicado en la sección de “Requisitos de graduación” del sitio web de la Escuela, está disponible el periodo para solicitar el estudio de graduación.
Usted tendrá tiempo entre el 5 al 9 junio 2023 p.m, inclusive, para enviar una carta solicitando el estudio de graduación. Tomen cuenta que:
Título del coloquio: Decisiones de emparejamiento y reproducción de la mujer académica en Costa Rica
Este proyecto estudia la relación entre la creciente desigualdad y exposición a la globalización (comercio internacional, IED y turismo) y el sorprendente cambio en el panorama político de Costa Rica desde el 2002. La desigualdad de ingresos ha aumentado desde al menos la década de 1990. Además, el país ha firmado varios Tratados de Libre Comercio en las últimas dos décadas (EE. UU., China y la UE). Durante el mismo período, el turismo internacional ha crecido significativamente. En este contexto, el proyecto realiza dos contribuciones principales.
El 10 de marzo, el 16vo banco comercial de EE UU fue cerrado por las autoridades bancarias. (la naturaleza de ese contexto fue especial porque no se trataba de un problema de hoja de balance, fue un problema de liquidez junto con una pérdida de confianza) Desde 2008 no había ocurrido un evento semejante. Ese cierre se vio seguido por problemas de bancos en EE UU y en Europa (Suiza, la joya de la economía continental) y algunos problemas con un importante banco alemán.
Expositor: Juan Manuel Castro Vincenzi, estudiante de doctorado, Princeton University.
Pepita Echandi, distinguida economista costarricense, primera mujer directora de la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica.
Confirmar asistencia a: eventos.ec@ucr.ac.cr a más tardar el viernes 21 de abril. Cupo limitado.
Estimables estudiantes de la Escuela de Economía
En concordancia con los procesos institucionales y, como fue indicado en la sección de “Requisitos de graduación” del sitio web de la Escuela, está disponible el periodo para solicitar el estudio de graduación.
Usted tendrá tiempo entre el 11 y el 15 de abril a las 5:00 p.m, inclusive, para enviar una carta solicitando el estudio de graduación. Tomen cuenta que:
Expositora: Ana Victoria Velázquez González, Jefe, Unidad de Promoción e Investigaciones
Órgano Técnico de la Comisión para la Promoción de la Competencia (Coprocom)
Expositora: María Paola Zúñiga, PhD, Universidad de Costa Rica e Iniciativa Salud Mesoamérica.