Skip to main content

Pizarra Informativa

Concurso CAF de ensayos universitarios

Thursday 07 de May, 2020

La Oficina de Comunicación del Banco Central de Costa Rica informa e invita a los estudiantes a participar en un concurso de ensayos organizado internacionalmente.


Por segundo año consecutivo, CAF-banco de desarrollo de América Latina, en alianza con los Bancos Centrales de la región, celebra el concurso de ensayos “Ideas para el futuro”, dirigido a los mejores talentos universitarios de América Latina, España y Portugal. Con este concurso, busca propiciar un acercamiento a los jóvenes para promover el intercambio y la discusión de ideas que contribuyan al desarrollo sostenible e integración regional.


En esta edición del concurso, se premiará el mejor ensayo a nivel nacional y los tres mejores ensayos a nivel iberoamericano. Los ganadores a nivel iberoamericano presentarán su ensayo en la Conferencia CAF en América Latina, que se llevará a cabo en Ciudad de México en noviembre de 2020, y podrán recibir los siguientes premios:


•       Premio Guillermo Perry: USD 3.000
•       Segundo puesto: USD 2.000
•       Tercer puesto: USD 1.000


Los ensayos deben enviarse a través del formulario habilitado en el sitio web del concurso:http://ideasparaelfuturo.caf.com/ , desde el 1 de abril hasta el 4 de setiembre.

El fallo del jurado se dará a conocer a través de la web del concurso el 1 de octubre de 2020 para los ganadores nacionales, y el 5 de noviembre para los ganadores iberoamericanos.

Mas informacion en la pagina web, video del concurso y correo electrónico ideasparaelfuturo@caf.com estará habilitado para dudas y preguntas.

Reglamento de Pasantías ahora contempla las pasantías autogestionadas

Friday 17 de April, 2020

La Comisión de Pasantías de la Escuela de Economía realizó una actualización al reglamento de dicha actividad estudiantil con el propósito de incluir en la reglamentación las pasantías auto-gestionadas, o aquellas que el estudiantado tramita por su cuenta. 

Esta nueva versión del reglamento entró en vigencia en febrero del año en curso y explicita las condiciones materiales y procedimentarias en las que se enmarca la relación entre un estudiante pasante y la organización que le recibe. 

El remozamiento se realiza con aras a proteger los intereses y explicitar los derechos de nuestra población estudiantil en sus actividades académicas complementarias. 

Puede encontrar el reglamento completo en este enlace o más abajo: 

Sondeo a la comunidad estudiantil: COVID-19

Tuesday 17 de March, 2020

En estos momentos es cuando más debemos unir esfuerzos y apoyar a quienes lo requieran. La Escuela de Economía desea comprender mejor la realidad de las y los estudiantes, por lo que les solicitamos que llenen este formulario

Comunicado Ec-3 2020

Saturday 14 de March, 2020

Comunicado del curso EC-3300 Crecimiento y Ciclos Económicos

Thursday 12 de March, 2020

Estimados y estimadas estudiantes:


Se le solicita a quienes matricularon el curso EC-3300 Crecimiento y Ciclos Económicos que procedan a matricularse en el curso en forma virtual en la plataforma EcoAula de la Facultad de Ciencias Económicas en el siguiente enlace: https://ecoaula.fce.ucr.ac.cr/

Es importante que se matriculen el día de hoy para que puedan recibir los comunicados por parte de la profesora Laura C. Blanco.  La clave de matrícula es: todoestaenAdamSmith

 

Conversatorio sobre el programa de pasantías

Tuesday 10 de March, 2020

Con la intención de conversar sobre el programa de pasantías de la Escuela de Economía, se les invita cordialmente a participar de un conversatorio  el día miércoles 18 de marzo de 2020, en el Miniauditorio de la Facultad de Ciencias Económicas a las 12:00 m.d.

Pueden confirmar su asistencia al correo eventos.ec@ucr.ac.cr a más tardar el viernes 13 de marzo.

Beca completa para cursar un semestre académico en el exterior

Thursday 27 de February, 2020

La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) les invita a concursar por una de las becas para realizar un semestre académico en el exterior, durante el segundo ciclo lectivo del 2020. La beca es dirigida a estudiantes con beca 5 de todas las sedes y recintos universitarios y que cuenten con un buen desempeño académico.

Mediante esta beca, se podrá realizar un intercambio académico de un semestre en alguna de las universidades hispanoamericanas, exclusivamente, con las que la UCR ha suscrito acuerdos específicos de movilidad estudiantil, que se listan en https://oaice.ucr.ac.cr/es/cooperaci%C3%B3n-internacional-msuperior/convenios/convenios-vigentes.html.  

Además la Escuela de Economía cuenta con convenios con las universidades de ITAMUNAM y UPAEP

Los requisitos y demás documentación se encuentran en el siguiente enlace

Concurso de horas para asistencia de cursos

Monday 24 de February, 2020

Nos complace informar que está abierta la convocatoria para asistencias del primer semestre 2020. A partir de hoy, y hasta el 28 de febrero, la Escuela recibirá de forma virtual las solicitudes para el concurso de horas asistente (formulario). A continuación se detallan los cursos en los que se podrá obtener alguna asistencia:

REQUISITOS

En caso de ser elegido deberá presentar el formulario firmado junto con una copia de la cédula y en caso de ser su primera asistencia, adjuntar un comprobante que indique el número de cuenta bancaria de algún banco estatal.

Para consultas pueden comunicarse al 2511-6497 o al correo silvia.corella@ucr.ac.cr.

Beca de intercambio estudiantil Universidad de Ámsterdam, Países Bajos

Tuesday 18 de February, 2020

La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa invita a la población estudiantil de la UCR a concursar por una beca para realizar un intercambio en Universidad de Ámsterdam, Países Bajos, los requisitos y documentos necesarios para aplicar los encontrara en el siguiente documento adjunto: BECA- UNIVERSIDAD AMSTERDAM 1-2020

Procedimiento y fechas para matricular los cursos de la Maestría como opcionales de Bachillerato

Wednesday 12 de February, 2020

A los estudiantes del Bachillerato en Economía que deseen incluir cursos de la Maestría Académica en Economía como cursos opcionales de su plan de estudios se comunica lo siguiente:

1.    Se debe entregar el formulario de inclusión para los cursos del Sistema de Estudios de Posgrado en la Secretaría de la Escuela a más tardar el próximo 28 de febrero 2020 a las 12:00 m.d.  No es necesario adjuntar los documentos que se indican al final del formulario, sino solamente el formulario completado y firmado.  

2.    Los cursos que se ofrecen tiene los mismos requisitos que los otros cursos opciones del plan de Economía.

3.    Más allá del nombre formal de los cursos sus ejes temáticos son:

Sigla

Nombre del Curso

Cred.

Grupo

Día y Hora

Aula

temática a tratar

profesor

que imparte

SP6532

Ecometria Avanzada I

3

1

K 18:00 a 20:50

242

En este curso se busca introducir al estudiante a los principales fundamentos teóricos del pronóstico de procesos económicos, y a los principales métodos de estimación y evaluación utilizados en la práctica profesional, incluyendo aplicaciones relativamente recientes.

Las clases magistrales se complementarán con un mínimo de 4 sesiones de laboratorio en la que se realizará ejercicios aplicados a una variedad de temas macroeconómicos y financieros.

Este curso requiere que el estudiante tenga conocimientos intermedios de teoría estadística y econometría.

Adolfo Rodríguez Vargas

SP6534

Macroeconomía Avanza II

3

1

M 18:00 a 20:50

209

Muchos modelos económicos interesantes no pueden ser resueltos analíticamente usando las técnicas matemáticas convencionales del álgebra y el cálculo. A menudo los modelos que no pueden ser resueltos de esta manera son modelos aplicados que intentan capturar las complejidades inherentes en el comportamiento económico del mundo real. Por ejemplo, en ciertos modelos el economista tiene especial interés en las restricciones estructurales de la economía, y por ello resulta indeseable asumir una "solución interior" que permita resolver el modelo de manera analítica.

Los modelos que carecen de soluciones analíticas no están presentes exclusivamente en la economía, sino que son comunes además en biología, física, e ingeniería. Desde la introducción de la computadora digital, los científicos en esos campos han recurrido cada vez más al uso de métodos computacionales para resolver sus modelos. En años recientes, un número creciente de economistas se han unido a esta tendencia y han aplicado exitosamente métodos numéricos, implementados en un computador, a la resolución de modelos que carecen de solución analítica.

El presente curso tiene por objetivo introducir a los estudiantes a esta rama aplicada de la economía.

Randall Romero Aguilar

4.    Se puede matricular como máximo DOS CURSOS de posgrado para que sean considerados como opcionales en el plan de estudios bachillerato, dichos cursos también  serán considerados para el expediente de la maestría.