Conferencia de la Cátedra: 25 aniversario Economía y Sociedad
Desde hace varios meses el proyecto de TCU TC-665 de la Escuela de Economía ha venido desarrollando el proyecto de Habilidades para la vida con estudiantes del Liceo Dr. José María Castro Madriz. A partir de ahora el Colegio Técnico Profesional de San Sebastián será incluido entre los colegios beneficiados por esta iniciativa.
La Escuela de Economía ha venido trabajando en el desarrollo de un sistema de información (hasta donde sabemos, inédito en la Universidad) sobre el desempeño académico de sus estudiantes. Allí está contenida la información sobre los resultados en los cursos de todos los estudiantes empadronados en la Escuela al menos desde 1995. Mucha información útil puede extraerse de ese sistema de información. Por ejemplo: ¿cuántos años requiere una persona en promedio para obtener su bachillerato en economía?
El curso XE0156 o RP3301 Introducción a la Economía es un curso de servicio. Lo llevan estudiantes que no cursan la carrera de economía y busca brindar herramientas que faciliten la participación de los futuros profesionales en discusiones sobre economía que afectan a todos los habitantes del país y que por tanto no deben ser monopolizadas por los economistas.
Terminaron las ocho sesiones de capacitación para los estudiantes matriculados en el proyecto del TCU coordinado por la Escuela de Economía (TC-665).
En las capacitaciones contamos con el apoyo de la Fundación Gente, del profesor Marcos Adamson, especialista en gestión de proyectos, y del economista Eddy Víquez, egresado de la Escuela con experiencia en la administración financiera del Ministerio de Educación Pública (MEP).
La crisis financiera de 2008 marcó un hito en el mundo en términos de los instrumentos de regulación financiera. Costa Rica debe aprender también de este proceso, actualizando su normativa de regulación financiera de tal manera que aumente la inclusión de los diversos agentes en el sistema financiero y se reduzcan los riesgos. Sobre esto versó la conferencia ofrecida el pasado lunes 3 de octubre por el Superintendente General de Entidades Financieras, don Javier Cascante, como parte de la Cátedra de Economía Contemporánea, de la Escuela de Economía.
El 10 de septiembre una nueva generación de estudiantes de la U comenzó su trabajo comunal universitario con la segunda edición del proyecto de TCU coordinado por la Escuela de Economía (TC-665). Su primera actividad son las capacitaciones de Habilidades para la vida a estudiantes de secundaria en el Liceo Dr. José María Castro Madriz (Barrio Córdoba, Zapote).
En el primer semestre 2016 se inició el TCU código TC-665, diseñado e inscrito por la Escuela de Economía, que busca apoyar el diseño y ejecución de políticas públicas o de interés público que sean gestionadas por la población en el ámbito local.
En sus primeras ediciones, el proyecto se concentrará en dos grandes actividades relacionadas con la educación secundaria pública:
“El déficit fiscal es uno de los problemas más serios que padece el país”, dicen los economistas. Es un mensaje que los ciudadanos no pueden entender. El déficit fiscal es algo muy abstracto.
El viernes 09 de setiembre el profesor José Manuel Arias Porras recibirá un reconocimiento por los 25 años de servicio a la Universidad de Costa Rica.
La Escuela de Economía se une a esta celebración y desea a José Manuel el mayor de los éxitos en los años que vienen.